En Ubate, hasta los perritos tienen un lugar en la Basilica. |
Páginas
Ubate es la capital de los lácteos de Colombia, un lugar importante dentro del católicismo. Además, el arte y la estética del pueblo y sus alrededores reflejan su historia, evolución y desarrollo, la amabilidad y timidez de su gente es especial y crea la ilusión de un sitio tranquilo donde reina la paz y la armonía. Es tiempo de mostrar municipios como Ubate, los cuales cuentan con un encanto unico, el cual vale la pena explorar.
“Conocer la Patria chica es siempre un deseo, a veces una pasión, que nace de lo mas profundo del ciudadano” Miguel A. Cendales R.
Catolicismo: Mas que religion... arte, identidad y turismo
Ubate es también por su imponente Basílica Menor de estilo
Gótico-Barroco, con expresiones de arte ovajal o flamígero (similitud de
llamas), y torres que terminan en agudas flechas dando la impresión de
alcanzar el cielo. Es en este lugar donde se encuentra el Santo Cristo
de Ubate al cual se le adjudican numerosos milagros.
De
acuerdo con el historiador Jose Manuel Groot, entre las devociones más antiguas de la
Arquidiócesis de Bogota se encuentra la de Jesús Crucificado de Ubate. El cual,
a través del tiempo, ha fomentado la piedad de los fieles y a mediados de siglo
XVIII contribuyo a la conversión de infieles. Este Cristo fue hecho para la
iglesia de Ubate por un platero llamado Diego de Tapia de quien dicen era
ignorante en la escultura. El diseño quedo fachoso y mal hecho y no mereció
aprecio alguno ni el establecimiento de una locución particular. En ese
entonces las disposiciones de la iglesia mandaban a los prelados a remover las
imágenes imperfectas o deformes que no inspiraran veneración. El extraño Cristo
estaba destinado a ser destruido. Sin embargo, una piadosa mujer noto que la
escultura se empezó a transformar, mostrando las heridas de la crucifixión y
sus padecimientos. En diciembre de 1639 tres oficiales mientras contemplaban la
imagen se dieron cuenta que la imagen estaba sudando en el pecho rostro y codos.
Los oficiales le notificaron al Padre Fray Rafael de la Serna el cual, no tenia
inclinaciones hacia la alucinación o lo maravilloso debido a sus estudios. El
padre le reconoció un lugar en la Basílica y desde ese entonces es venerado por
los fieles ubatenses y visitantes. Se dice que mientras se demuestre piedad al rezar, el Santo Cristo de Ubate concede milagros. De hay que los católicos de la región le rindan tan fervorosa devoción.
Por otro lado se encuentra la capilla de Santa Bárbara, la cual cobra
importancia en Semana Santa por que es el destino final de la
peregrinacion de los fieles siguiendo las estaciones del víacrucis. En
adicion, al rederor de la provincia de Ubate también se encuentran
diversas iglesias y capillas que exhiben distintos santos de devoción.
Las cuales, además de su significado religioso tienen un significado
artístico digno de admiracion.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario